
XIII Congreso Internacional CITICED 2025: “La Inteligencia Artificial en la Educación Superior
La Universidad Católica Tecnológica de Cibao (UCATECI) será el escenario del XIII Congreso Internacional de Tecnologías de la Información, Comunicación y Educación a Distancia (CITICED) 2025, con el tema “La Inteligencia Artificial en la Educación Superior: Retos y Oportunidades”. Este evento promete reunir a destacados expertos nacionales e internacionales para analizar el impacto y el futuro de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito académico.
Como antesala al congreso, el pasado jueves 7 de noviembre se realizó el Precongreso CITICED 2025 con la conferencia titulada “Ética y responsabilidad en el uso de la inteligencia artificial en la educación superior”, impartida por el reconocido especialista Javier Henríquez. La actividad tuvo lugar en el Edificio Corporativo de Alaver y contó con una nutrida participación de académicos, investigadores y líderes del sector educativo interesados en las implicaciones éticas y sociales del uso de la IA en la educación.
El CITICED 2025 promete ser un espacio para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas relacionadas con la incorporación de la inteligencia artificial en los procesos educativos. Este congreso busca fomentar un debate constructivo sobre los desafíos y oportunidades que esta tecnología presenta para el desarrollo de la educación superior en la región y el mundo.
Con esta iniciativa, UCATECI reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la educación a distancia, posicionándose como líder en la promoción de discusiones relevantes para el futuro de la academia.
Sobre el CITICED 2025:
El XIII Congreso Internacional de Tecnologías de la Información, Comunicación y Educación a Distancia se celebrará en 2025 y contará con un programa académico robusto que incluirá ponencias, paneles y talleres interactivos liderados por expertos de alto nivel.