
La ADRU participa en el XXVIII Congreso Internacional de Educación «Aprendo 2024: La Transformación Posible
La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) participó en el XXVIII Congreso Internacional de Educación “Aprendo 2024: La Transformación Posible”, un evento emblemático organizado por EDUCA, celebrado los días 22 y 23 de noviembre en el Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel.
El congreso reunió a líderes educativos, académicos, representantes del sector privado y expertos internacionales con el objetivo de explorar innovaciones y estrategias para transformar la educación en el país.
El acto inaugural contó con la participación de destacadas personalidades, incluyendo a la Sra. Susana Martínez Nadal, presidenta de EDUCA, y al Honorable Ángel Hernández, ministro de Educación.
Como parte de la apertura, el Dr. Adolfo García, experto en neurociencia, presentó la conferencia magistral titulada “La Enseñanza del Lenguaje en Clave Neurocientífica”, destacando cómo los avances en esta área pueden revolucionar los métodos de enseñanza y aprendizaje. Además, el evento contó con el apoyo del Banco Popular Dominicano, representado por el Sr. José Mármol, quien subrayó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para impulsar la educación en el país.
Compromiso de la ADRU con la transformación educativa
La participación de la ADRU en «Aprendo 2024» reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa en la República Dominicana. Se destaca la importancia de integrar enfoques basados en evidencia científica, como los discutidos en el congreso, en los planes educativos de las universidades del país.
La ADRU reafirma su compromiso de trabajar en alianza con organismos nacionales e internacionales para construir una educación más inclusiva, innovadora y sostenible, en beneficio de toda la sociedad dominicana.
(Colocar el arte de la actividad y foto de Katia en el evento)
La ADRU Fortalece la Colaboración y Rendición de Cuentas a través de Reuniones con sus Redes para el Desarrollo de la Educación Superior
La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) ha realizado una serie de reuniones con las distintas redes que componen la asociación, en un esfuerzo por fomentar el sentido de pertenencia, otorgar valor al trabajo de cada una de estas redes y fortalecer la cultura de rendición de cuentas. En estos encuentros en los que se ha impulsado la colaboración para desarrollar actividades en áreas clave de la educación superior, tales como docencia, tecnología, internacionalización, investigación, extensión y deportes.
Durante estas reuniones, se motivó la participación de los miembros, se socializó el plan estratégico de la ADRU, y se promovió el uso del manual de marca institucional. Además, se formaron diversos grupos de trabajo con el fin de asegurar el cumplimiento de este plan y de coordinar esfuerzos entre las redes para alinear sus actividades con las metas institucionales de la asociación. Parte del esfuerzo también se ha enfocado en crear conciencia en las Instituciones de Educación Superior (IES) sobre la importancia de definir representantes oficiales en cada red, para que estos cuenten con el respaldo de las autoridades y cumplan un rol de enlace eficaz en el trabajo colaborativo.
Cada red ha organizado reuniones, webinars, seminarios y otros eventos para apoyar las metas estratégicas de la ADRU.